Assassin's Creed Shadows representa una enorme adición a la franquicia histórica en constante expansión de Ubisoft. Ya sea que te aproximes a Shadows como tu primer juego de la serie o que regreses después de una ausencia, aquí hay información de contexto esencial.
El universo de Assassin's Creed abarca múltiples continentes y períodos históricos, manteniendo la mayoría de las entregas narrativas independientes desde Assassin's Creed IV: Black Flag.
Assassin's Creed Shadows traslada a los jugadores al Japón del siglo XVI, alejándose significativamente de entregas anteriores ambientadas en el Renacimiento como Brotherhood y Revelations. Dada esta separación cronológica y geográfica, no existen conexiones directas de la historia.
Originalmente, la franquicia estableció una meta-narrativa contemporánea durante la era de PlayStation 3/Xbox 360, destacando a Desmond Miles interpretado por Nolan North. Sin embargo, las entregas recientes han tenido dificultades para mantener hilos cohesivos en la historia moderna.
Shadows introduce un marco completamente nuevo en la época moderna, permitiendo que los recién llegados se involucren sin conocimientos previos. Dicho esto, estos segmentos contemporáneos siguen siendo deliberadamente escasos y enigmáticos.
Aunque no es una secuela directa, Ubisoft ha incluido referencias sutiles de la franquicia para los fanáticos de largo tiempo. Estas aparecen principalmente a través de easter eggs temáticos, motivos visuales y simbolismo organizacional, sin abrumar a los nuevos jugadores.
Elementos clásicos de la serie como el Animus, la Hermandad y los Templarios mantienen relevancia, aunque su implementación evita spoilers aquí. Tanto jugadores nuevos como veteranos pueden sumergirse en el Japón feudal sin necesitar conocimientos previos de la serie.
Assassin's Creed Shadows se lanza hoy en plataformas PC, PlayStation y Xbox.