
El futuro de Palworld: ¿servicio en vivo o independiente? El CEO de Pocketpair opina
El CEO de Palworld, Takuro Mizobe, habló recientemente con ASCII Japón sobre el futuro del juego, abordando específicamente la posibilidad de hacer la transición a un modelo de servicio en vivo. Si bien no se han tomado decisiones concretas, Mizobe describió dos caminos potenciales: completar Palworld como un título buy-to-play (B2P) o transformarlo en un juego de servicio en vivo (LiveOps).
La opción de servicio en vivo presenta importantes ventajas comerciales, ya que ofrece mayores flujos de ingresos y extiende la vida útil del juego. Sin embargo, Mizobe reconoce los considerables desafíos. Palworld no fue diseñado inicialmente para un modelo de servicio en vivo y adaptarlo requeriría un esfuerzo sustancial. Además, el éxito de este enfoque depende de la aceptación de los jugadores. A diferencia de los juegos gratuitos (F2P) que pueden integrar perfectamente contenido pago como pases de batalla, la estructura B2P de Palworld presenta un obstáculo importante. Si bien existen transiciones exitosas (por ejemplo, PUBG, Fall Guys), requirieron una inversión y un tiempo considerables.
Mizobe también analizó estrategias alternativas de monetización. Si bien se ha sugerido la monetización de anuncios, él cree que no se adapta bien a los juegos de PC, particularmente a los de Steam, debido a una posible reacción negativa de los jugadores. Por lo tanto, Pocketpair está considerando cuidadosamente todas las opciones, con el objetivo de mantener su base de jugadores actual y al mismo tiempo atraer nuevos jugadores. Actualmente, Palworld permanece en acceso temprano y recientemente recibió una actualización importante (Sakurajima) e introdujo una arena PvP. La dirección final de Palworld sigue siendo objeto de cuidadosa consideración.