
Kazuhisa Wada identifica el lanzamiento de Persona 3 en 2006 como un momento crucial. Antes de su lanzamiento, Atlus se adhirió a una filosofía que Wada llama "Only One", priorizando el nerviosismo y el impacto por encima de todo. La actitud predominante, como él la describe, era esencialmente "lo amarán o lo odiarán". Según Wada, la viabilidad del mercado casi se consideraba inapropiada dentro de la cultura de la empresa.
Persona 3, sin embargo, marcó un cambio. Wada contrasta los enfoques anteriores y posteriores a Persona 3 como "Sólo uno" versus "Único y universal". Esta última estrategia enfatiza la creación de contenido original con un atractivo más amplio, reconociendo las consideraciones del mercado y centrándose en la facilidad de uso y el compromiso. En esencia, Atlus comenzó a priorizar la accesibilidad manteniendo su estilo característico.
Wada utiliza una metáfora sorprendente: "Es como darles a los jugadores veneno que los mata en un bonito paquete". El "paquete bonito" representa elementos de diseño atractivos y personajes agradables, mientras que el "veneno" es el compromiso continuo de Atlus con momentos intensos y sorprendentes. Este enfoque "único y universal", afirma Wada, sustentará los futuros títulos de Persona.