Uno de los desarrolladores originales de The Elder Scrolls IV: Oblivion ha reconocido abiertamente que implementar el sistema de nivelación mundial fue un error de diseño. Profundice en sus reflexiones sobre las mecánicas del juego y su popularidad duradera desde su lanzamiento.
Bruce Nesmith, un diseñador veterano del Oblivion original, confesó recientemente que la función de nivelación mundial era un concepto defectuoso, aunque permanece en la versión remasterizada. En una entrevista con VideoGamer, Nesmith, quien también contribuyó en Fallout 3, Skyrim y Starfield, elogió a Bethesda por refinar las mecánicas de nivelación para adaptarse mejor a los jugadores contemporáneos.
El Oblivion original requería que los jugadores subieran repetidamente las habilidades principales y durmieran para aumentar los atributos, un sistema que fue modificado en el remaster para emular el enfoque de Skyrim, donde la experiencia se acumula en todas las líneas de habilidades. Nesmith calificó este cambio como "audaz" y muy esperado.
Sin embargo, Nesmith mantiene su crítica al sistema de nivelación mundial que regresa, el cual escala la dificultad de los enemigos con el progreso del jugador. Señaló que crea un ciclo frustrante donde "subir de nivel parece insignificante, ya que las mazmorras se fortalecen junto a ti". Esta decisión de diseño, ausente en Skyrim, generó críticas de los jugadores desde el debut de Oblivion en 2006, lo que llevó a los modders a ajustar el sistema ellos mismos, una tendencia que resurge con el remaster.
Aunque los rumores sobre un remaster de Oblivion circularon durante años, pocos anticiparon la profunda revisión de Bethesda. Nesmith admitió que esperaba meras mejoras de texturas similares a Skyrim Special Edition, no la reconstrucción integral entregada.
En su entrevista, se maravilló con la escala de las mejoras: "Honestamente, 'remaster' se queda corto. El equipo merece elogios por redefinir lo que un relanzamiento clásico puede lograr".
Bethesda utilizó Unreal Engine 5 para reconstruir Tamriel más allá de las limitaciones técnicas originales, ganando reconocimiento por su fidelidad visual y pulido de jugabilidad. Game8 otorgó al remaster una puntuación de 90/100, celebrando su modernización sincera del vibrante mundo de Cirodiil.